Cambiar tu alimentación y volverte vegano o vegetariano es una decisión preciosa, ética y consciente. Pero, seamos realistas: a veces, en ese proceso, el cuerpo se queja. Uno de los síntomas más frecuentes que nos cuentan quienes han dejado la carne es: «Estoy agotado todo el día, y no sé por qué». Si te sientes identificado/a, no te preocupes. No es que lo estés haciendo mal, simplemente tu cuerpo necesita una pequeña reestructuración interna para adaptarse y brillar. En este artículo vamos a descubrir juntos qué está pasando y cómo solucionarlo con alimentos, hábitos y algunos productos naturales que pueden marcar un antes y un después en tu energía 🔋✨

La fatiga no es tu enemiga, es una señal

Lo primero que quiero que entiendas es que sentirse cansado no es un fracaso ni es culpa de dejar la carne. Es una señal. Tu cuerpo te está diciendo: “¡Ey! Aquí falta algo”. Ese algo puede ser un nutriente, un descanso real o un ajuste en tus rutinas.

Y no, volver a la carne no es la solución. Vamos a aprender a darte energía limpia y sostenible, de la buena 💚


Causas más comunes de cansancio tras una dieta vegana o vegetariana

1. Falta de hierro

El hierro vegetal (no hemo) se absorbe con más dificultad que el animal. La deficiencia de hierro o anemia ferropénica es una causa muy habitual de cansancio crónico.

👉 Síntomas típicos: fatiga persistente, palpitaciones, uñas quebradizas, piel pálida, sensación de “no llegar nunca”.

2. Déficit de vitamina B12

Si no suplementas la B12, tarde o temprano aparece el bajón: fatiga, dificultad para concentrarte, incluso ansiedad. Y no, no vale con tomar levadura nutricional a secas, tiene que estar enriquecida.

3. Poca proteína

Si tu cuerpo no recibe suficiente proteína, lo nota. El metabolismo se ralentiza, los músculos pierden tono y tú pierdes la chispa.

4. No estar cubriendo las calorías necesarias

A veces, al dejar productos animales, se baja sin querer la ingesta calórica. Resultado: apagón energético. Aumentar las grasas saludables (aguacate, frutos secos, semillas…) es clave.

5. Desajustes en tu microbiota intestinal

Un intestino desequilibrado puede impedir que absorbas bien los nutrientes, aunque comas “de todo”. Y esto puede traducirse en cansancio inexplicable.


Soluciones prácticas para recuperar tu energía (sin carne)

🥦 Aumenta tu hierro… pero acompañado de vitamina C

No es solo comer lentejas, es comer lentejas con pimiento rojo o con un zumo de naranja recién exprimido. La combinación es lo que marca la diferencia.

Fuentes de hierro vegetal:

  • Legumbres (lentejas, garbanzos)

  • Espinacas y acelgas

  • Semillas de calabaza

  • Avena integral

  • Algas (como espirulina o dulse)

Truco: evita tomar café o té justo después de las comidas. Los taninos bloquean la absorción del hierro.


💊 Suplementa tu B12 sí o sí

No hay discusión: la vitamina B12 no se encuentra en fuentes vegetales fiables, y la carencia puede ser devastadora.

Solución sencilla: → Suplemento vegano de vitamina B12 con otras vitaminas y Jalea real de Exialoe


🥜 Aumenta proteínas vegetales de forma inteligente

No necesitas atiborrarte a tofu (aunque está riquísimo). Basta con tener una combinación diaria adecuada:

  • Lentejas con arroz

  • Hummus con pan integral

  • Quinoa

  • Soja texturizada

  • Proteína vegana en polvo como el batido vegano de Exialoe

Si haces ejercicio o tienes una vida muy activa, esto es aún más importante.


🌻 Añade grasas saludables para energía sostenida

No tengas miedo a las grasas vegetales. Son tus aliadas para tener una energía estable durante el día.

Incorpora cada día:

  • Aguacate

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Semillas de chía o lino (molidas)

  • Frutos secos (almendras, nueces, anacardos)

  • Tahini o crema de cacahuete 100% natural


🧘‍♀️ Cuida tus intestinos para absorber mejor

¿Sabías que el 70% de tu energía diaria se decide en tu intestino? Si tu microbiota está débil, puedes comer de maravilla y seguir agotado/a.

Cómo ayudarte:

  • Añade alimentos fermentados (chucrut, kéfir de agua, kombucha…)

  • Elige un buen probiótico vegano si lo necesitas

  • Incluye aloe vera puro para calmar y reparar la mucosa intestinal

👉 Producto top: El Jugo Puro de Aloe Vera de Exialoe es perfecto para equilibrar tu sistema digestivo, reforzar defensas y mejorar absorción de nutrientes.


Rutina diaria para cargarte de energía natural

Momento del día Qué hacer
Al despertar Vaso de agua con zumo de limón + B12
Desayuno Avena cocida con semillas + frutas rojas + proteína vegana
Media mañana Puñado de nueces + pieza de fruta
Comida Legumbres con cereal + ensalada con aliño de AOVE y limón
Merienda Yogur vegetal con chía y granola casera
Cena Crema de verduras + tofu al horno + rebanada de pan integral

Extra: Un vasito de jugo puro de aloe vera antes de las comidas para mejorar digestión y energía.


¿Y si además me siento desmotivado/a?

La alimentación lo es casi todo, pero no podemos olvidarnos del descanso y del estado emocional. El cansancio también puede tener raíz en un nivel profundo: estrés crónico, cambios de vida, sobrecarga mental…

→ Si sientes que estás “quemado/a por dentro”, no ignores esa señal. La meditación, los paseos al aire libre, hablar con alguien o practicar técnicas como el tapping, el ho’oponopono o la escritura terapéutica pueden marcar un antes y un después.


¿Cuándo consultar a un profesional?

Si después de incorporar estos cambios sigues con fatiga intensa, te cuesta levantarte o te duermes por las esquinas… consulta a un especialista. Puede haber un desajuste más profundo como:

  • Hipotiroidismo

  • Síndrome de fatiga crónica

  • Déficit severo de hierro, B12 o vitamina D

  • Problemas digestivos que impiden absorber nutrientes


Conclusión: tu energía vegana sí puede ser vibrante

No necesitas carne para tener vitalidad. Lo que necesitas es una estrategia, una alimentación consciente y, a veces, un pequeño empujón natural. En Sentir Vegano estamos para ayudarte a encontrar ese equilibrio que lo cambia todo. Porque ser vegano no es sinónimo de cansancio… ¡es una oportunidad de brillar desde dentro! ✨🌱

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad