¿Notas que tu pelo está más fino, débil o que se cae con más facilidad desde que empezaste tu camino vegano? No estás sola. Es más común de lo que parece, y tranqui, tiene solución. Vamos a hablar sin dramas pero con conocimiento: hay algunos nutrientes que, si no se cubren bien en una dieta 100% vegetal, pueden afectar directamente al estado del cabello. Pero lo mejor de todo es que no necesitas volver a la carne para tener un pelazo. Solo necesitas conocer bien a tu cuerpo y darle lo que necesita, con inteligencia, sin agobios y con mucha naturaleza de por medio 🌿💚
¿Por qué se debilita el cabello al cambiar a una dieta vegana?
El cabello necesita una combinación de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para crecer fuerte, sano y con brillo. Cuando se produce una transición brusca en la alimentación —como al volverse vegano— puede haber un pequeño «desajuste» temporal. Algunos de los nutrientes más involucrados en la salud capilar y que pueden escasear si no se vigilan son:
-
Proteínas de calidad
-
Hierro
-
Zinc
-
Biotina (vitamina B7)
-
Vitamina B12
-
Ácidos grasos omega 3
-
Silicio, cobre y selenio
¡Pero ojo! Ser vegano no significa estar desnutrido. Solo hay que aprender a jugar con ventaja, y eso incluye usar la naturaleza y los productos adecuados a tu favor 😉
Nutrientes clave para un cabello fuerte (y cómo obtenerlos siendo vegano)
1. Proteína vegetal completa
El cabello está hecho de queratina, una proteína. Si no comes suficiente proteína —o no combinas bien los alimentos vegetales para obtener todos los aminoácidos—, el pelo se resiente.
¿Dónde encontrarla?
-
Combinando legumbres y cereales (lentejas con arroz, hummus con pan integral…)
-
Quinoa (tiene todos los aminoácidos esenciales)
-
Soja y derivados (tofu, tempeh)
-
Proteína vegana en polvo (como las de HSN con mezcla de guisante, arroz y cáñamo)
👉 Tip extra: Si haces deporte, tu necesidad de proteína sube. Aquí los suplementos proteicos veganos son tus mejores aliados.
2. Hierro + Vitamina C
El hierro ayuda a oxigenar los folículos pilosos. Pero el hierro vegetal (no hemo) se absorbe peor, así que es vital acompañarlo de vitamina C.
Fuentes veganas de hierro:
-
Espinacas, acelgas, lentejas, semillas de calabaza
-
Pan integral o avena enriquecida
Combínalos con:
-
Zumo de naranja natural
-
Pimientos rojos
-
Kiwi
Evita el café o té justo después de comer, porque bloquean la absorción de hierro.
3. Vitamina B12
Sin B12 no hay salud ni energía ni pelo fuerte. Y no, los alimentos vegetales no contienen B12 de forma fiable.
Solución:
→ Suplemento de vitaminas de Exialoe. Es sencillo, económico y seguro.
4. Zinc y biotina
El zinc ayuda al crecimiento y reparación del cabello, y la biotina es clave para su grosor y textura.
Dónde encontrarlos:
-
Nueces, almendras y semillas de girasol (biotina)
-
Garbanzos, avena, tofu (zinc)
Refuerzo extra:
→ El suplemento “Antioxi” de Exialoe, 100% vegano y formulado con biotina, zinc y silicio, es un aliado top.
5. Omega 3 vegetal
Los ácidos grasos esenciales nutren el cuero cabelludo y previenen la sequedad.
Dónde encontrarlos:
-
Semillas de lino y chía (molidas y activadas)
-
Nueces
-
Aceite de linaza
→ O puedes tomar Omega 3 de Exialoe, perfecto si no te va tanto el tema semillas.
Cuidados naturales por fuera: mimos con aloe vera
Aquí entra en juego Exialoe, porque tan importante es lo que comes como lo que te aplicas en el cuero cabelludo.
Productos que cuidan tu cabello desde fuera:
✅ Champú revitalizante con aloe vera
Ideal para cueros cabelludos sensibles o con caída. Estimula el folículo piloso gracias a su composición natural y sin sulfatos. El aloe vera calma, hidrata y regenera. Además, huele a naturaleza 💚
✅ Mascarilla capilar regeneradora
Una o dos veces por semana, aplica esta maravilla rica en aloe y pantenol. Repara, fortalece y da brillo. Si tu melena está como pidiendo socorro, esta mascarilla es un “abrazote” de nutrición.
✅ Gel puro de aloe vera Exialoe
Puedes usarlo directamente en el cuero cabelludo como tratamiento calmante o regenerador tras el lavado. Ideal en casos de irritación o caída excesiva.
¿Cómo saber si mi cabello está mejorando?
Aquí va lo más importante: ten paciencia. El pelo no cambia de la noche a la mañana. Lo que ves hoy es fruto de lo que comiste (o no) hace semanas o meses. Si corriges carencias y das mimos externos, lo vas a notar:
✔ Menos caída
✔ Más volumen
✔ Más brillo
✔ Textura más fuerte y menos quebradiza
Un truco muy bueno es hacerte una foto cada 30 días. A veces no nos damos cuenta del cambio hasta que lo vemos con perspectiva.
Rutina vegana para un cabello fuerte (resumen práctico)
Mañana | Mediodía | Noche |
---|---|---|
Agua con limón | Ensalada con legumbres y cereal | Crema vegetal + proteína |
1 cápsula B12 (HSN) | Frutos secos (biotina y zinc) | Infusión con lino o chía |
Batido con proteína vegana | Verdura verde + cítricos (hierro) | Mascarilla o gel aloe Exialoe |
Cuándo deberías consultar a un especialista
Si después de 3-4 meses con todos estos cuidados no notas ninguna mejora o tu caída es excesiva, consulta a un dermatólogo o nutricionista especializado en dietas veganas. Puede haber algún desequilibrio más profundo (tiroides, anemia severa, estrés crónico…).
Conclusión: sí, puedes ser vegana y tener pelazo
De verdad: no necesitas volver a comer productos de origen animal para que tu cabello vuelva a estar sano. Solo necesitas conocimiento, constancia y herramientas naturales que te ayuden a mantener el equilibrio. En Sentir Vegano te acompañamos en el proceso para que te sientas bien por dentro y por fuera, con productos que cuidan de ti sin tóxicos y sin sufrimiento animal 💚